En el marco de la visita de Gianni Infantino a nuestro país, la Asociación Gremial de Entrenadores del Fútbol Chileno fue parte de la ceremonia de recepción hacia el mandamás del fútbol mundial.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, estuvo en suelo nacional el pasado fin de semana, donde tuvo una serie de reuniones con instituciones del balompié chileno, todo guiado por el presidente de la ANFP, Pablo Milad.
En ese contexto, Agefuch fue invitado a la ceremonia de recepción en conjunto de agrupaciones como el Colegio Técnico, el Sindicato de Futbolistas Profesionales y el Fútbol Femenino. “La jornada fue muy bonita, muy bien organizada y distendida. Infantino es muy simpático, muy cercano y super accesible. Se generaron espacios de camaradería y buena onda”, expresa Paulo Morán, vicepresidente de nuestra agrupación, quien asistió en representación del presidente Patricio Almendra.

Los objetivos de la visita
Según comenta Morán, el presidente de la FIFA vino a promover un par de temas fundamentales. Primero, un proyecto llamado “FIFA Football For Schools”, el cual busca incorporar el fútbol en los colegios de manera metodológica y con estándares definidos. Todo indica que Chile será uno de los países pilotos en Sudamérica. Por otro lado, se mencionó la idea de construir una ciudad deportiva profesional y con altos estándares, de la que puedan disfrutar no solo los jugadores de la “Roja”, sino que también los jóvenes talentos.
Por último, y quizás la temática más rimbombante de esta gira de Infantino, se trata de la posibilidad de realizar copas mundiales cada dos años, en reemplazo del ya tradicional calendario donde se disputan cada cuatro.

El seleccionador nacional estuvo presente
De la agradable tarde compartida en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, también fue parte Martín Lasarte, técnico de la selección que permanece en plena disputa de las clasificatorias de cara a Qatar 2022. En la oportunidad, fue invitado por nuestro vicepresidente para conocer más del gremio.
“Hablamos de la posibilidad de juntarnos, darle a conocer lo que es Agefuch, invitarlo a participar con nosotros”, comenta Paulo Morán.

Con miras al futuro
Sin lugar a duda, para esta asociación es tremendamente importante la presencia en esta y otras instancias. “Nos entrega un respaldo, nos dice ‘los reconocemos’, sabe la ANFP que existimos. Nos da la posibilidad de participar y hacernos visibles en una mesa donde están también varias instituciones, abriendo puertas destacadas”, apunta Morán.
“Aprovechamos la instancia de conversar con Jorge Guerrero, que es el encargado de coordinar el fútbol joven en la ANFP y también quedó de juntarse con nosotros, para que nos explique en qué podemos colaborar. Es super bueno que nos hayan invitado, porque perfectamente pudo ser algo más íntimo y, que se acuerden de nosotros, significa que nos valoran y validan”, cierra nuestro vicepresidente.